Por: Eduardo Méndez Director de Costa Rica Mayor.
Cartago, Costa Rica — 21 Octubre de 2025 . El Proyecto Educativo de la Persona Adulta Mayor (PAMTEC) del Tecnológico de Costa Rica (TEC) celebra este mes 20 años de historia, aprendizaje y compromiso con el envejecimiento activo. Lo que nació en 2005 como una pequeña iniciativa universitaria para compartir conocimientos con personas mayores, hoy es uno de los programas más emblemáticos del país en la promoción del derecho a aprender durante toda la vida.
“Hacer educación con PAMTEC es una experiencia maravillosa. Las personas mayores nos enseñan tanto como nosotros a ellas; aportan vida, energía y una mirada esperanzadora sobre el aprendizaje”, comenta Ana Catalina Jara, facilitadora de talleres y gestora del proyecto.
Por su parte, Adriana Solano Alfaro, coordinadora del programa, resalta que el objetivo central es abrir un abanico de oportunidades para empoderar a las personas mayores, reconocerlas como parte activa de la sociedad y fortalecer su capacidad de decisión sobre sus propias vidas.
Aprender sin edad
Durante estas dos décadas, PAMTEC ha demostrado que la educación no tiene edad. Cada semana, cientos de personas mayores participan en talleres que abarcan áreas diversas:
-
Desarrollo personal y bienestar integral: manejo de emociones, arteterapia, estimulación cognitiva, autocuidado masculino y procesos de duelo.
-
Ciencia y tecnología: computación, uso eficiente de dispositivos móviles, astronomía, inteligencia artificial en la vida cotidiana y fotografía digital.
-
Actividad física: ejercicios bailables, clases en piscina y senderismo.
-
Emprendimiento: cómo alcanzar el sueño de iniciar un proyecto propio.
Además, el programa incorpora giras educativas, vinculación con profesionales externos y actividades de sensibilización sobre derechos.
Más que un espacio académico, PAMTEC es una comunidad intergeneracional, donde la experiencia y la juventud dialogan y se transforman mutuamente. Estudiantes del TEC colaboran como voluntarios, acompañando y aprendiendo de las personas mayores en un proceso de intercambio que fortalece la empatía y la vocación docente.
Aprender para vivir con propósito
El acto conmemorativo del 20 aniversario se llevará a cabo el viernes 24 de octubre de 2025, a las 9:00 a.m., en el Auditorio del Centro de las Artes del TEC, en el campus central de Cartago.
La celebración, abierta al público, incluirá reconocimientos, charlas, un acto cultural y la inauguración de un mural conmemorativo.
Para el TEC, PAMTEC simboliza el compromiso institucional con la educación permanente, la inclusión social y la sensibilización hacia el envejecimiento.
“La universidad no solo debe formar profesionales, sino también construir puentes con la sociedad y ofrecer oportunidades de aprendizaje a todas las generaciones. PAMTEC es ese puente vivo que sensibiliza a los jóvenes y los prepara para su propio proceso de envejecimiento”, añade Ana Catalina Jara.
Un modelo de educación gerontológica en acción
A lo largo de su historia, miles de personas mayores provenientes de Cartago, San José, Alajuela y Limón han participado en el programa, muchos de ellos repitiendo año tras año.
PAMTEC es gratuito y funciona gracias a la colaboración voluntaria de docentes, profesionales del TEC y especialistas externos, quienes aportan sus conocimientos con empatía y vocación.
Su metodología combina el aprendizaje colaborativo, el acompañamiento docente y el voluntariado estudiantil, convirtiéndolo en un modelo educativo basado en el respeto, la participación y el intercambio de saberes.
Durante la pandemia, el programa enfrentó el gran reto de la virtualidad, pero lo transformó en una oportunidad: muchas personas mayores aprendieron a utilizar herramientas digitales y reconectaron con la tecnología como aliada del bienestar.
“El apoyo de las familias fue fundamental; logramos disminuir la brecha digital y mantener el contacto humano”, destaca Adriana Solano Alfaro.
Veinte años sembrando futuro
De acuerdo con estudios como Nunca es tarde para aprender (Universidad Internacional de La Rioja, 2023), PAMTEC ha contribuido significativamente a mejorar la salud emocional, las habilidades cognitivas y la participación social de sus estudiantes.
Una participante lo resume con emoción:
“Volver al TEC me devolvió las ganas de vivir, porque aquí no solo aprendemos cosas nuevas, sino que nos sentimos parte de algo grande.”
Hoy, el programa se consolida como un laboratorio vivo de educación en la vejez y ciudadanía activa.
Su reto hacia el futuro es ampliar la oferta en distintas sedes, fortalecer la extensión universitaria y promover procesos de sensibilización con los estudiantes.
“Cada aula donde una persona mayor vuelve a aprender es una victoria contra el aislamiento y la exclusión. El aprendizaje continuo también es una forma de cuidar”, concluye Ana Catalina Jara.
A veinte años de su fundación, el PAMTEC sigue fiel a su esencia: aprender, compartir y celebrar la vida, demostrando que el envejecimiento no es un final, sino una nueva oportunidad para crecer.
Conóce más: https://www.tec.ac.cr/proyecto-educativo-persona-adulta-mayor-pamtec