Por: Redacción Costa Rica Mayor
San José, 3 de octubre de 2025 — El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) anunció el lanzamiento de una nueva cédula de identidad física en Costa Rica, la cual incorpora mejoras en seguridad y modificaciones en los datos visibles. Esta actualización es especialmente relevante para las personas adultas mayores, quienes deben estar informadas sobre sus documentos de identidad y el proceso electoral de cara a las elecciones nacionales 2026.
Cambios en la nueva cédula de identidad 2025 del TSE
De acuerdo con el comunicado oficial del TSE del 21 de agosto de 2025, la nueva cédula física presenta las siguientes características:
-
Vigencia de 10 años, igual que la actual.
-
Dimensiones estándar: 85,60 mm × 53,98 mm (norma ISO 7810 ID‑1).
-
No es obligatorio cambiarla si su cédula vigente está en buen estado.
-
Ambas versiones serán válidas legalmente, sin importar el diseño.
-
Ya no incluirá los nombres del padre ni de la madre, ni el domicilio electoral.
🔎 Esto significa que no se requiere renovación inmediata. Si usted tiene una cédula actual válida y en condiciones óptimas, puede seguir utilizándola sin problema.
Identidad Digital Costarricense: nueva opción del TSE para trámites en línea
El TSE también ha lanzado una versión digital de la cédula, conocida como Identidad Digital Costarricense (IDC). Este formato tiene la misma validez legal que la cédula física y está diseñado para facilitar gestiones en plataformas digitales.
Características de la cédula digital en Costa Rica:
-
Costo: ₡2.600 colones.
-
Vigencia: 4 años.
-
Uso: trámites digitales, validación de identidad en línea, banca, salud, entre otros.
❗ Importante: Para las elecciones del 1.º de febrero de 2026, solo la cédula física será aceptada para votar. Tener la cédula digital no sustituye el derecho al sufragio si no se presenta el formato físico.
Otras consideraciones sobre la nueva cédula 2025
-
No hay obligación inmediata de renovar la cédula vigente.
-
Se incluirán nuevos elementos de seguridad para prevenir falsificaciones.
-
El TSE podrá cobrar por una segunda reposición en el mismo año calendario, según nueva normativa aprobada.
¿Qué deben saber las personas adultas mayores sobre la nueva cédula?
Para la población mayor de 60 años, estos cambios en la cédula de identidad del TSE tienen implicaciones importantes:
-
Asegurar su derecho al voto en las próximas elecciones nacionales.
-
Facilitar trámites como pensiones, citas médicas, banca y seguros.
-
Comprender el uso de la identidad digital sin dejar de lado su versión física.
-
Prevenir el riesgo de exclusión digital mediante información clara y accesible.
En Costa Rica Mayor, motivamos a todas las personas adultas mayores a consultar directamente con el TSE en caso de dudas y a mantenerse informadas sobre sus derechos ciudadanos.
📌 Más información oficial:
👉 Sitio web del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)