Por Redacción Costa Rica Mayor
Publicado: 23 de mayo, 2025
La reciente publicación del libro “Tú eres mi esperanza. Vejez y espiritualidad en situaciones de abandono” de la teóloga e investigadora Nelise Wielewski Narloch representa un aporte significativo al campo de la gerontología en América Central. Con una mirada profunda y sensible, la obra entrelaza la espiritualidad con las realidades crudas de la vejez vivida en condiciones de pobreza, enfermedad, soledad y exclusión, en dos comunidades costeras: Corinto, en Nicaragua, y Tárcoles, en Costa Rica.
Lejos de centrarse exclusivamente en el dolor, el libro pone en primer plano la fuerza de la fe y las prácticas espirituales como elementos que sostienen y resignifican la vida de las personas adultas mayores en situación de abandono. A través del testimonio directo de veinte personas mayores, la autora reconstruye un relato colectivo en el que la espiritualidad no es un refugio pasivo, sino una herramienta activa de resistencia, consuelo e identidad.
Desde una perspectiva gerontológica, la obra desafía los enfoques tradicionales que reducen el envejecimiento a una mirada médica o asistencial. Wielewski Narloch propone comprender la vejez como una etapa vital en la que la dimensión espiritual cobra una fuerza transformadora. Para muchas de las personas entrevistadas, la oración diaria, la memoria religiosa, los símbolos sagrados en el hogar y la experiencia comunitaria con lo divino son pilares que dan sentido a la existencia, incluso en contextos donde la institucionalidad y la familia han fallado.
El libro también lanza un llamado urgente a repensar las políticas públicas, los marcos éticos y las prácticas sociales vinculadas a la atención de las personas mayores. El abandono, plantea la autora, no es solo una condición física o económica, sino una forma de violencia que se expresa en la indiferencia cotidiana, en la negación del valor de la vida mayor, y en la marginación de sus voces en el espacio público. En este contexto, el texto propone una hermenéutica liberadora que permita leer la experiencia de fe como parte fundamental del cuidado integral en la vejez.
Con una sólida base teológica y una metodología centrada en el relato de vida, “Tú eres mi esperanza” abre un espacio de diálogo entre la espiritualidad popular y la gerontología crítica. En sus páginas, la sabiduría de la vida larga se convierte en fuente de conocimiento, y la experiencia espiritual en ancla frente al desarraigo social.
En un país donde los desafíos del envejecimiento son cada vez más urgentes, esta obra se impone como una lectura esencial. Desde Costa Rica Mayor la recomendamos por su sensibilidad, profundidad y compromiso con una vejez digna, acompañada y espiritualmente viva. Porque hablar de esperanza en la vejez no es un gesto ingenuo, sino un acto profundamente político y humanizante.
Acceso libre. Puedes descargar el libro en formato digital aqui: https://hdl.handle.net/11056/31013