Pot: Redacción Costa Rica Mayor
San José, 30 de agosto de 2025 – Contrario a la creencia de que los dispositivos electrónicos “distraen” o “desconectan” a las personas mayores, un reciente metaanálisis internacional concluye que el uso frecuente de tecnología digital puede ayudar a mantener la mente más activa y protegida contra el deterioro cognitivo.
El estudio, codirigido por investigadores de la University of Texas at Austin, analizó datos de 57 investigaciones previas que incluyeron a más de 411.000 personas mayores de 50 años. Los resultados revelaron que quienes usaban con frecuencia dispositivos como computadoras, teléfonos inteligentes o Internet, mostraban una mejor salud cognitiva, incluso considerando factores como nivel educativo, salud física o situación económica.
“Actividades como aprender a usar un nuevo teléfono, navegar plataformas digitales o resolver pequeños fallos tecnológicos generan un tipo de estimulación cognitiva muy valiosa, conocida como ‘reserva cognitiva tecnológica’”, afirmaron los autores del análisis de la University of Texas at Austin,
¿Qué implicaciones tiene esto para Costa Rica?
Desde la perspectiva de derechos y envejecimiento activo, este hallazgo es una oportunidad clave para promover la inclusión digital de las personas adultas mayores en nuestro país:
-
Expandir los talleres de alfabetización digital en centros diurnos, asociaciones de desarrollo, bibliotecas públicas y universidades abiertas.
-
Incentivar el uso significativo de la tecnología: desde gestiones bancarias y citas médicas en línea, hasta redes sociales y videollamadas familiares.
-
Enseñar sobre ciberseguridad: protegerse contra fraudes o estafas en línea es fundamental para navegar con confianza.
-
Crear espacios intergeneracionales de aprendizaje digital, donde nietos y nietas enseñen a sus abuelos, promoviendo vínculos afectivos y habilidades tecnológicas.
Este nuevo respaldo científico reafirma algo que muchos adultos mayores costarricenses ya intuían: la tecnología no es enemiga del envejecimiento, sino una herramienta para vivir con mayor autonomía, conexión y lucidez mental.
👉 Si tienes más de 50 años, perder el miedo a la tecnología puede ser una de las mejores decisiones para tu salud cerebral.