Fraudes digitales afectan gravemente a adultos mayores en Costa Rica: Defensoría exige ley de protección financiera urgente

Sep 13, 2025 | Noticias, Recientes, slider noticias | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

Defensoría alerta sobre estafas cibernéticas y vulnerabilidad de adultos mayores en el sistema financiero

Por:  Redacción Costa Rica Mayor.com

San José, 12 de Setiembre de 2025. La Defensoría de los Habitantes lanzó una alerta urgente sobre el aumento de fraudes digitales en Costa Rica, especialmente en el sistema financiero nacional. Una constante es que las personas adultas mayores se están convirtiendo en las principales víctimas de estas estafas, en medio de un vacío legal que deja sin protección ni respaldo a quienes han perdido sus ahorros por acciones criminales en línea.

Adultos mayores: blanco fácil de los fraudes electrónicos

Las personas mayores enfrentan múltiples barreras digitales: desconocimiento de plataformas tecnológicas, dificultad para detectar estafas, y muchas veces, dependencia de terceros para gestionar sus cuentas bancarias.

Estas condiciones los hacen especialmente vulnerables ante modalidades como:

  • Phishing (suplantación de identidad)

  • Enlaces falsos

  • Llamadas de estafadores

  • Códigos de seguridad engañosos

  • Transferencias no autorizadas

Además, cuando logran identificar la estafa y presentar el reclamo, los bancos les trasladan la responsabilidad, exigiendo pruebas técnicas complejas y dejando a los adultos mayores en una situación de revictimización y desamparo.

Defensoría exige un índice público de seguridad cibernética en bancos

Para revertir esta situación, la Defensoría propone crear un índice de seguridad cibernética público y verificable, similar al índice de suficiencia patrimonial. Este ranking permitiría a las personas conocer qué bancos cumplen con los estándares mínimos de ciberseguridad, incluyendo:

  • Capacidad de respuesta ante fraudes

  • Protocolos de restitución de fondos

  • Claridad en las comunicaciones

  • Niveles de protección tecnológica

El objetivo es que los usuarios  puedan tomar decisiones informadas al elegir una entidad financiera que realmente los proteja.

Falta de transparencia y rendición de cuentas de los bancos

Aunque el Acuerdo SUGEF 10-07 establece controles como la detección de patrones atípicos, dispositivos utilizados, autenticaciones y fechas inusuales, los mecanismos para auditar estas prácticas siguen siendo débiles.

“El país no puede seguir gestionando los fraudes cibernéticos con herramientas parciales que dejan desprotegida a la ciudadanía. Se requiere una legislación moderna, con medidas preventivas y correctivas claras”, afirmó la Defensora Angie Cruickshank Lambert.

Testimonios reales: cuando los ahorros desaparecen

La redacción de Costa Rica Mayor ha recibido múltiples testimonios de personas adultas mayores que han sido víctimas de fraude:

  • “Perdí ₡4.5 millones en minutos, y el banco me dijo que yo autoricé la transferencia.”

  • “Mi madre cayó en una llamada falsa y transfirió todo su dinero pensando que era del banco.”

  • “Nos sentimos abandonados. No hay respuesta clara ni nos devuelven nada.”

Estas situaciones no solo generan pérdidas económicas irreparables, sino que también afectan la salud mental, emocional y la confianza de las personas mayores en el sistema financiero.

Proyecto de Ley 23.908: una oportunidad para proteger a las personas mayores

La Defensoría considera que la discusión del Proyecto de Ley N.º 23.908 en la Asamblea Legislativa es una oportunidad histórica para robustecer el marco legal en ciberseguridad y defensa del consumidor financiero.

Este proyecto podría establecer:

  • Protocolos claros de atención y restitución

  • Responsabilidad objetiva de las entidades financieras

  • Transparencia en la investigación de fraudes

  • Indicadores públicos de seguridad digital

La institución insta al Poder Ejecutivo y al Congreso a priorizar esta ley, no solo como una medida técnica, sino como un acto de justicia intergeneracional.


💬 ¿Sos adulto mayor y fuiste víctima de fraude digital?

En Costa Rica Mayor queremos visibilizar tu historia. Escribinos a través de www.costaricamayor.com y sumate al llamado por una Costa Rica más segura, justa y digitalmente inclusiva para las personas adultas mayores.

Artículos relacionados