Estrategias para fortalecer el vínculo en tiempo de cuidados en parejas adultas mayores

Abr 7, 2025 | Frecuencia de vida, slider frecuencia de vida | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

Por: Eduardo Méndez,Costa Rica Mayor.

Cuando uno de los cónyuges adulto mayor enfrenta una enfermedad crónica o discapacidad, el otro cónyuge asume un papel de cuidador. Este papel puede implicar diversas responsabilidades, como ayudar con la higiene personal, administrar medicamentos, acompañar a citas médicas o brindar apoyo emocional.
El cuidado de un cónyuge o pareja adulta mayor con una enfermedad crónica o discapacidad puede presentar desafíos significativos para la relación de pareja. Esta experiencia, aunque llena de amor y compromiso, puede generar estrés y agotamiento emocional para los cuidadores. Quizás en este contexto la frase «en la enfermedad» dicha en los votos matrimoniales reconoce y refuerza este compromiso de cuidar y apoyar al cónyuge enfermo.
Aquí te comparto este punteo de acciones que puede ayudarte a mejorar las relaciones en tiempos de cuidado:
COMUNICACIÓN ABIERTA Y HONESTA: La comunicación clara y sincera es esencial para mantener una relación saludable durante el cuidado de un ser querido. Las parejas deben sentirse cómodas expresando sus preocupaciones, necesidades y emociones, y escucharse mutuamente sin juzgar. Esto promueve la comprensión y el apoyo mutuo en momentos de dificultad.
APOYO EMOCIONAL RECÍPROCO: Tanto el cuidador como el cónyuge necesitan sentirse apoyados emocionalmente durante este proceso. Es importante que ambas partes reconozcan y validen los sentimientos del otro, ofreciendo consuelo, aliento y comprensión. El apoyo mutuo fortalece el vínculo y crea un sentido de solidaridad en la relación.
DIVISIÓN EQUITATIVA DE RESPONSABILIDADES: Distribuir las responsabilidades del cuidado de manera equitativa puede ayudar a evitar el agotamiento y la resentimiento en la relación. Las parejas deben trabajar juntas para establecer un plan de cuidado que tenga en cuenta las fortalezas y limitaciones de cada uno, y buscar apoyo externo cuando sea necesario.
TIEMPO DE CALIDAD JUNTOS: Aunque el cuidado puede consumir mucho tiempo y energía, es importante reservar momentos para disfrutar de actividades placenteras juntos. Ya sea dando un paseo, viendo una película o simplemente charlando, dedicar tiempo de calidad fortalece la conexión emocional y brinda un respiro del estrés del cuidado.
BUSCAR APOYO EXTERNO: No hay que subestimar el valor del apoyo externo en el cuidado de un ser querido. Las parejas deben buscar recursos comunitarios, grupos de apoyo y asesoramiento profesional para obtener orientación y alivio. Recibir ayuda externa puede reducir la carga emocional y fortalecer la capacidad de afrontamiento de la pareja.
Termino aquí. Los cuidados pueden ser un desafío para las relaciones de pareja, pero también ofrece la oportunidad de fortalecer el vínculo a través del apoyo mutuo, la comunicación abierta y el cuidado compartido.

Artículos relacionados