El Gordo Navideño impulsa el bienestar de las personas adultas mayores en hogares y centros diurnos de Costa Rica

Sep 29, 2025 | Noticias, Recientes, slider noticias | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

Por: Redacción Costa Rica Mayor.

San José, 29 de setiembre de 2025. Con el lanzamiento oficial del Gordo Navideño 2025, no solo se activa la esperanza de miles de personas en Costa Rica que sueñan con obtener uno de los premios millonarios, sino que también se moviliza una red de apoyo social que tiene un impacto directo y positivo en la vida de las personas adultas mayores que residen en hogares de larga estancia y asisten a centros diurnos en todo el país.

Este sorteo emblemático de la Junta de Protección Social (JPS) repartirá este año más de ₡8.000 millones en premios, pero lo más relevante desde una perspectiva gerontológica es el fondo social que se genera con la venta de cada fracción. Parte de las utilidades recaudadas se destinan al fortalecimiento de organizaciones sociales que trabajan diariamente por la calidad de vida de las personas mayores. Estas instituciones, tanto públicas como privadas, utilizan los fondos provenientes del Gordo Navideño para mejorar sus instalaciones, contratar personal capacitado, adquirir equipo médico y promover actividades recreativas, terapéuticas y culturales.

Gracias a este mecanismo de financiamiento solidario, los hogares de larga estancia pueden realizar mejoras en infraestructura como rampas accesibles, baños adaptados y áreas seguras para la movilización. Además, se fortalecen programas de atención integral, incluyendo fisioterapia, atención psicológica, estimulación cognitiva y alimentación balanceada. Por otro lado, los centros diurnos, que brindan atención de día a personas adultas mayores que viven con sus familias, también se benefician con recursos para transporte, alimentación, actividades de socialización y programas de prevención de la dependencia.

El Gordo Navideño 2025 se sorteará el próximo 14 de diciembre y desde ya las fracciones están disponibles en los canales digitales de la JPS y en los puntos de venta autorizados. La institución también ha anunciado giras de venta en comunidades para facilitar el acceso a los billetes, garantizando así una mayor participación ciudadana.

La importancia de este sorteo va más allá del premio económico: se convierte en una herramienta concreta de inclusión y solidaridad. Cada fracción comprada representa una posibilidad real de mejorar la vida de una persona adulta mayor que vive en condición de vulnerabilidad, especialmente aquellas que no cuentan con redes familiares de apoyo y que dependen de instituciones para cubrir sus necesidades básicas y acceder a servicios de salud, recreación y compañía.

En un contexto donde el envejecimiento de la población costarricense es una realidad creciente, el Gordo Navideño se posiciona como un instrumento estratégico que canaliza la responsabilidad social hacia sectores clave. La atención gerontológica, el respeto a la dignidad de las personas mayores y la promoción del envejecimiento activo y saludable encuentran en esta lotería una fuente de financiamiento con propósito.

Desde Costa Rica Mayor hacemos un llamado a la ciudadanía para que participe del Gordo Navideño 2025 con conciencia social. Al comprar una fracción, no solo se apuesta por la suerte, sino también por la justicia, la solidaridad y el respeto a los derechos de las personas adultas mayores. Con cada fracción se teje una red de cuidado, atención y afecto para quienes han construido la historia de nuestro país.

Artículos relacionados