El club del crimen de los jueves: una película de Netflix que celebra la vejez activa, la amistad y el propósito

Sep 17, 2025 | Frecuencia de vida, slider frecuencia de vida | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

San José, Costa Rica, Setiembre 2025.   La película El club del crimen de los jueves, disponible en Netflix, se ha convertido en un éxito entre el público adulto mayor por una razón muy clara: es una historia que coloca en el centro a personas mayores inteligentes, activas y con mucho que aportar.

Basada en la novela del británico Richard Osman y con un elenco extraordinario, esta comedia de misterio cuenta la historia de cuatro adultos mayores que viven en una residencia y se reúnen cada jueves para resolver crímenes sin resolver. Lo que empieza como un pasatiempo se convierte en una verdadera investigación cuando un asesinato real ocurre cerca de ellos.

La importancia de ver películas con representación positiva de las personas mayores

En un país como Costa Rica, donde cada vez más personas envejecen con plenitud, independencia y participación social, esta película llega como una bocanada de aire fresco. Muestra que en la vejez no se pierde ni la inteligencia, ni la capacidad de decidir, ni el sentido del humor.

El club del crimen de los jueves ofrece una representación diferente y poderosa de la vejez. No hay personajes secundarios sin voz; hay protagonistas con historia, experiencia y habilidades que resultan clave para resolver un crimen complejo.

Lo que esta película nos enseña

Desde una perspectiva gerontológica, esta producción de Netflix nos deja valiosas lecciones sobre el envejecimiento activo, el valor de la comunidad y la lucha contra los estereotipos.

Uno de los aspectos más destacados es cómo retrata la autonomía en la vejez. Los protagonistas —todos mayores de 70 años— toman decisiones, investigan, argumentan y lideran. Lejos de ser dependientes, son agentes de cambio.

La película también resalta la importancia de las relaciones sociales en esta etapa de la vida. El “club de los jueves” se convierte en un espacio de amistad, compañía y significado. Este tipo de redes son fundamentales para la salud emocional, la prevención de la soledad y el mantenimiento de la identidad en la vejez.

Otro tema abordado es el cuidado. Uno de los personajes cuida a su pareja con deterioro cognitivo, y aunque no es el foco principal, el guion lo trata con sensibilidad y realismo. Se reconocen los desafíos del cuidado sin caer en el drama ni en la lástima.

Y quizás lo más valioso: la película rompe con el estereotipo del “abuelito inútil”. Aquí hay personas con historia, carácter, profesiones, opiniones y deseos. Personas que sienten, se equivocan, luchan y aman. Esa también es nuestra realidad.

¿Recomendada para personas adultas mayores?

Definitivamente sí. El club del crimen de los jueves es una excelente opción para ver en familia, en centros diurnos, en grupos de amigos o incluso en clases de gerontología. Su mezcla de humor, ternura y suspenso la convierte en una experiencia enriquecedora que invita a conversar sobre cómo queremos vivir la vejez.

Además, es una oportunidad perfecta para reflexionar sobre lo que significa envejecer con propósito, mantener el cerebro activo y seguir participando en la vida social y comunitaria.

Cómo disfrutarla mejor

Una buena idea es ver la película acompañado de amistades o familiares y luego abrir un espacio para la conversación. Compartir un café o una merienda puede facilitar el intercambio de ideas y vivencias. Si se está en un grupo organizado, llevar un cuaderno para anotar frases significativas o preguntas también puede enriquecer la experiencia.

Preguntas para reflexionar después de verla

¿Qué habilidades hemos desarrollado a lo largo de los años y cómo las usamos hoy?
¿Qué tanto cultivamos nuestras amistades en esta etapa de la vida?
¿Por qué es importante tener pasatiempos o proyectos aunque ya no trabajemos?
¿Cómo podemos apoyar a otras personas mayores para que también se sientan útiles, valoradas y protagonistas?

Un homenaje a las vidas que seguimos construyendo

Desde Costa Rica Mayor te invitamos a ver esta película no solo como una historia divertida, sino como un homenaje a todas las personas adultas mayores que siguen aportando, soñando y construyendo comunidad.

Porque envejecer también es tener historias por contar… y misterios por resolver.

Artículos relacionados