¡Tomá el control de tu futuro económico con claridad y confianza!
Información General
Nombre del programa:
Educación Financiera para la Longevidad
Duración:
12 horas distribuidas en 4 sesiones de 3 horas cada una.
También disponible en modalidad intensiva: 6 horas en 2 sesiones de 3 horas.
Modalidad:
Virtual en vivo, híbrida o presencial.
Organiza:
Costa Rica Mayor – Plataforma especializada en envejecimiento y calidad de vida.
Dirigido a:
Personas de 50 años o más, pensionadas, en vías de jubilación o interesadas en planificar su bienestar económico futuro. También está abierto a familiares, cuidadores y profesionales que acompañan procesos de longevidad.
Contacto:
📧 hola@costaricamayor.com
📞 +506 8324-0116
🌐 www.costaricamayor.com
Propósito del Curso
Este curso busca empoderar económicamente a las personas adultas mayores y sus familias para que comprendan, gestionen y proyecten sus recursos financieros durante la etapa de la vejez, desde un enfoque práctico, claro y adaptado a sus necesidades actuales.
Objetivo general:
Desarrollar habilidades básicas y aplicadas de educación financiera para la toma de decisiones informadas y seguras durante la longevidad.
Estructura del curso
El curso se divide en cuatro módulos temáticos, cada uno acompañado de materiales prácticos descargables, hojas de trabajo, ejercicios reales y sesiones participativas:
Sesión 1 – Finanzas personales en la vejez
Se abordarán temas como las pensiones, fuentes de ingreso y los principales cambios económicos que se presentan durante la jubilación. Se realizará un análisis de ingresos actuales y una proyección a futuro, utilizando una plantilla de ingresos fijos y variables.
Sesión 2 – Presupuesto y ahorro
Se enseñará a elaborar un presupuesto familiar, identificar gastos previsibles y establecer un ahorro programado. Los participantes construirán un presupuesto mensual realista con apoyo de una planilla editable.
Sesión 3 – Riesgos financieros
Esta sesión tratará sobre estafas comunes, manejo de créditos, deudas, tarjetas y cómo fortalecer la seguridad financiera. A través de casos reales, se aplicará un checklist de protección financiera y una guía de prevención de estafas.
Sesión 4 – Planificación patrimonial
Se brindarán herramientas para abordar temas como el testamento, herencias, seguros y planificación familiar. Se trabajará con una guía para conversaciones familiares y se elaborará un listado de activos como parte del ejercicio de planificación patrimonial.
Materiales Incluidos
-
Cuaderno digital del participante (editable e imprimible).
-
Plantillas prácticas en formato Excel y PDF.
-
Manual básico de prevención de fraudes financieros.
-
Lista de recursos y enlaces confiables en Costa Rica.
-
Acceso a grabaciones (solo en modalidad virtual).
-
Certificado de participación.
Metodología
La capacitación se basa en una metodología práctica, participativa y adaptada al contexto real de las personas adultas mayores.
Se utilizan casos reales costarricenses, lenguaje claro y herramientas visuales de fácil comprensión.
Cada sesión incluye resolución de dudas en vivo y promueve el respeto por la autonomía financiera de las personas mayores.
¿Por qué este curso es necesario?
✔ El 70% de las personas adultas mayores en Costa Rica tienen ingresos limitados y enfrentan decisiones financieras críticas.
✔ Muchos desconocen sus derechos como consumidores o herederos.
✔ Las estafas digitales y telefónicas contra personas mayores van en aumento.
✔ Existe una gran necesidad de herramientas sencillas para presupuestar, ahorrar y planificar.
✔ La longevidad requiere nuevas estrategias de seguridad económica que garanticen bienestar y autonomía.
Inversión y formas de pago
Inversión individual: ₡25.000 (curso completo de 4 sesiones)
Modalidad grupal o institucional: Consultar paquete con precios diferenciados
La inversión incluye todos los materiales, acceso a grabaciones, certificado de participación y acceso a una comunidad en línea.
Oportunidades de alianza
Si usted representa una institución pública, privada o una organización comunitaria, puede auspiciar un grupo de participantes, ofrecer este curso como beneficio para su personal o incluirlo en programas de responsabilidad social.
Aliados ideales incluyen:
-
Municipalidades y Concejos de Distrito
-
CCSS y clínicas
-
Juntas de pensiones
-
ONGs y organizaciones comunitarias
-
Universidades abiertas o para personas mayores
-
Cooperativas, bancos, aseguradoras y mutuales
✅ Inscripción y consultas
El cupo es limitado a 25 personas por grupo, para garantizar acompañamiento personalizado.
Inscripción abierta en:
🌐 www.costaricamayor.com/cursos
Atención personalizada al correo:
📧 hola@costaricamayor.com
Educar financieramente para la longevidad no solo protege el patrimonio personal, sino que fortalece la autonomía, la dignidad y la tranquilidad emocional de las personas mayores.
Este curso es una herramienta concreta para vivir esta etapa con mayor seguridad, claridad y propósito.