Redacción Costa Rica Mayor
13 de mayo, 2025
Costa Rica enfrenta un incremento significativo en los casos de influenza estacional. Según datos del Ministerio de Salud, durante las primeras siete semanas del año se han registrado 1.817 casos confirmados, con una incidencia acumulada de 34 por cada 100 mil habitantes. La región Pacífico Central ha sido la más afectada.
Ante este panorama, el Ministerio de Salud y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) adelantaron la campaña nacional de vacunación contra la influenza, iniciándola en mayo, un mes antes de lo habitual. La meta es clara: proteger a los grupos más vulnerables, especialmente a niños pequeños, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas y adultos de 58 años en adelante.
Para esta jornada, la CCSS ha adquirido 1.5 millones de dosis de la vacuna, disponibles en todos los establecimientos de salud públicos del país.
“Vacunarse es un acto de protección personal y colectiva. Esta es una de las medidas más efectivas para evitar complicaciones graves por influenza”, indicó el Ministerio de Salud en un comunicado.
Cuidados especiales para personas adultas mayores
Las personas adultas mayores son especialmente susceptibles a desarrollar formas graves de influenza, que pueden derivar en hospitalizaciones, neumonía o incluso desenlaces fatales. Por eso, es esencial reforzar medidas de prevención en hogares, comunidades y centros de cuidado.
Recomendaciones clave:
-
Vacunación anual: Es la medida más efectiva. Se recomienda que todas las personas mayores de 58 años se vacunen lo antes posible.
-
Higiene de manos: Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o usar alcohol en gel.
-
Evitar aglomeraciones: En especial si hay personas con síntomas respiratorios.
-
Uso de mascarilla: En espacios cerrados, transporte público o si hay síntomas respiratorios.
-
Buena ventilación: Mantener los espacios bien aireados en casas y centros de reunión.
-
Alimentación saludable y descanso: Un sistema inmune fortalecido responde mejor a infecciones.
-
Atención médica oportuna: Ante síntomas como fiebre, dolor muscular, tos seca o malestar general, consultar sin demora.
Un llamado a la prevención y el cuidado colectivo
Desde Costa Rica Mayor insistimos: la prevención comienza en casa, en la comunidad y en la conciencia de que proteger a las personas mayores es una responsabilidad compartida. Esta campaña de vacunación es una oportunidad para recordar el valor de la salud pública y el respeto por la vida en todas las edades.
¿Ya ayudaste a una persona mayor a agendar su vacunación? El mejor día para hacerlo es hoy.