San José, Costa Rica, 25 de septiembre de 2025. En el marco del Mes Internacional de las Personas Adultas Mayores y con motivo de su 45 aniversario, la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) presenta una agenda especial de actividades culturales para adultos mayores en Costa Rica, dirigida a toda la familia. El objetivo es crear espacios intergeneracionales de encuentro, disfrute y reflexión a través del arte, la cultura y la memoria.
Según Fabián Trejos, gerente general de Ageco, estas actividades buscan fomentar el compartir en familia, la participación social y el envejecimiento activo mediante experiencias que promuevan el arte, el aprendizaje y el diálogo entre generaciones.
Calendario de actividades culturales para personas adultas mayores en octubre
Foro Ageco: Envejecimiento y nuevas perspectivas económicas
El 1 de octubre se realizará un foro nacional en la Fundación Omar Dengo, en San José, sobre los desafíos y oportunidades que trae el envejecimiento poblacional en Costa Rica. El evento abordará el concepto de economía de la longevidad como motor de bienestar y desarrollo económico. Participarán representantes de la Asamblea Legislativa, la Defensoría de los Habitantes, instituciones públicas, sector privado y organizaciones comunitarias. Esta actividad ya completó su cupo de inscripción.
Museo de la Memoria en Alajuela
El 2 de octubre de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. se llevará a cabo por primera vez en Alajuela el Museo de la Memoria en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Este evento gratuito y abierto al público ofrecerá ponencias, espectáculos literarios y artísticos con la participación de escritores, cuentacuentos, artistas visuales y exdeportistas que compartirán sus vivencias. Esta actividad promueve el diálogo entre generaciones y el reconocimiento del legado de las personas mayores.
Cine foros sobre longevidad y emprendimiento
El 3 de octubre a las 4:30 p.m. se proyectará en el Museo Juan Santamaría la película “Abuelos: Nunca es tarde para emprender”, y el 24 de octubre a las 9:00 a.m. en el Cine Magaly se exhibirá “Las Nonnas”. Ambas películas abordan temas sobre el valor de las personas mayores, el emprendimiento en la vejez y la sabiduría intergeneracional. Para asistir es necesario reservar espacio mediante inscripción previa en las redes sociales de Ageco, debido al cupo limitado.
Encuentro artístico de personas mayores
El 23 de octubre a las 9:00 a.m. en la Fundación Omar Dengo se llevará a cabo una presentación de los clubes culturales de Ageco. Participarán grupos de teatro, coro, baile folclórico, rondalla, guitarras y otras expresiones artísticas protagonizadas por personas mayores activas. Esta actividad requiere inscripción previa.
Feria de artesanías hechas por personas mayores
Los días 29, 30 y 31 de octubre se celebrará una feria de artesanías en la sede de Ageco en Barrio Escalante, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Esta feria reunirá a personas adultas mayores emprendedoras y artesanas de diversos programas de Ageco, quienes ofrecerán productos hechos a mano como bisutería, tejidos, cerámica, pinturas, chileras, panadería artesanal, souvenirs de inspiración indígena, velas y más. La entrada es gratuita.
Viernes Cultural del Mes
El 31 de octubre a partir de las 10:00 a.m. en la sede de Ageco se realizará una mañana cultural abierta al público. Esta actividad familiar contará con invitados especiales y busca cerrar el mes con una celebración artística y comunitaria. No requiere reservación.
Un mes para celebrar la cultura y el envejecimiento activo en Costa Rica
Desde Costa Rica Mayor, aplaudimos las iniciativas que promueven el respeto, la inclusión y la participación de las personas adultas mayores a través de la cultura. Las actividades organizadas por Ageco fortalecen el tejido social, impulsan el envejecimiento activo y fomentan la creación de una sociedad más justa y solidaria para todas las generaciones.