AGECO abre matrícula para su cuarto período 2025: Aprendizajes que transforman la vida de las personas mayores

Jul 29, 2025 | Frecuencia de vida, Recientes, slider frecuencia de vida | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

San José, 28 de julio de 2025. AGECO inicia un nuevo período de matrícula y, con él, renueva su compromiso de acompañar a las personas mayores en sus procesos de aprendizaje, bienestar y participación activa. A partir de este 28 de julio y hasta el 8 de agosto, estará abierta la matrícula para los cursos del cuarto período lectivo del 2025, con opciones presenciales y virtuales, en San José, Alajuela, Liberia y en línea.

En esta ocasión, se incorporan propuestas novedosas como el curso de introducción a la inteligencia artificial, comunicación y expresión oral y escrita, y talleres de teatro y literatura, todos impartidos en la sede central de San José. También continúan los cursos tradicionales que promueven una vida activa y saludable: idiomas, tecnologías, salud mental, actividades físicas, artísticas, culturales y de estimulación cognitiva.

“Aunque el tiempo pase, nunca dejamos de aprender”, parece ser el lema que mueve a cientos de personas mayores que año con año se inscriben en los cursos de AGECO. Ya sea para ejercitar cuerpo y mente, reencontrarse con sus pasiones o desafiar nuevos conocimientos, las aulas siguen siendo un espacio de crecimiento, inclusión y empoderamiento.

Los cursos virtuales incluyen una sesión en vivo por semana y actividades complementarias en el Campus Virtual de AGECO. En modalidad presencial, las clases se imparten una vez por semana, con una duración de 2 horas, en las sedes de Barrio Escalante, Alajuela y Liberia. Los cursos de piscina en San José tienen matrícula mensual y están abiertos a personas a partir de los 13 años.

Desde salud mental hasta música, desde cultivo de plantas hasta arte textil, el abanico de opciones se ajusta a los intereses y ritmos de cada persona. Además, para mayores de 65 años, hay una selección de cursos virtuales gratuitos disponibles, que se convierten en puentes hacia una vida más activa, saludable y conectada.

“El aprendizaje, la interacción social y la prevención de enfermedades propician un envejecimiento más saludable”, destacó Fabián Trejos, gerente general de AGECO.

Algunos cursos destacados por sede:

San José

  • Introducción a la inteligencia artificial

  • Comunicación oral y escrita

  • Teatro, literatura y pintura

  • Música: guitarra en varios niveles

  • Actividades físicas: yoga, taichí, ejercicios de bajo impacto y bailables

  • Tecnologías: manejo de celulares Android y iPhone, internet, Word

  • Cultivos y medicina natural

  • Salud mental, neurodiversión y musicoterapia

Alajuela

  • Inglés

  • Actividades manuales: amigurumis, macramé, fieltro

  • Tecnología: uso de celular, internet, Canva

  • Ejercicio físico y salud mental

Liberia

  • Inglés introductorio

  • Baile popular

  • Bordado y manualidades

  • Uso del celular Android

Virtuales para personas mayores

  • Francés para viajeros

  • Inglés en distintos niveles

  • Taichí, salud mental, gimnasia mental

  • Guitarra, pintura, ejercicios desde casa

  • Musicoterapia y cultivo en espacios reducidos

📲 Para más información:
Teléfonos: 2542-4500 / 2542-4541 / 2542-4504
Correo: cursos@ageco.org
Catálogo de cursos y horarios: https://linktr.ee/agecocr


🔵 Sobre AGECO
Con más de cuatro décadas de trabajo en favor de las personas mayores, AGECO impulsa programas educativos, culturales, recreativos y de formación continua que promueven el envejecimiento activo, el empoderamiento y la defensa de derechos. Su labor se articula en los ejes de salud, participación, seguridad, educación y derechos humanos.

🌱 Porque nunca es tarde para aprender, crear y compartir, AGECO abre sus puertas —físicas y virtuales— a nuevas oportunidades que alimentan el alma y fortalecen la autonomía.

Artículos relacionados