Adultos mayores y pacientes con problemas motores pueden acceder a extractores de pastillas

Abr 2, 2025 | Noticias | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor
vía: www.ccss.sa.cr
Con el objetivo de mejorar la experiencia de las personas adultas mayores y pacientes con limitaciones motoras, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha puesto en marcha una nueva iniciativa que facilita la extracción de medicamentos de los blísteres.
Como parte de un plan piloto, los hospitales Rafael Ángel Calderón Guardia, San Juan de Dios y México, junto con las áreas de salud de Tibás-Uruca-Merced, Siquirres y Pital, han comenzado la entrega de extractores de tabletas a pacientes seleccionados durante el proceso de atención farmacéutica.
El doctor Esteban Vega de la O, gerente de Logística de la CCSS, explicó que este proyecto es un claro ejemplo de innovación mediante el uso de tecnologías como la impresión 3D, desarrolladas en el Laboratorio de Órtesis y Prótesis de la institución.
“Queremos impactar positivamente en la vida de los pacientes, facilitando la adherencia al tratamiento médico y fortaleciendo los Programas de Atención Farmacéutica que se ofrecen en todo el país”, señaló Vega.
Los extractores están dirigidos principalmente a personas mayores y a quienes presentan enfermedades como artritis reumatoide, fibromialgia u otras condiciones que dificultan el uso de las manos. Además, los farmacéuticos capacitan a los pacientes sobre el uso correcto del dispositivo para asegurar su efectividad.
“Esta herramienta busca garantizar la accesibilidad y la autonomía de los pacientes, evitando que dependan de terceros para seguir sus tratamientos. También ayuda a reducir errores en la manipulación o la pérdida de dosis”, agregó Vega.
Uno de los elementos clave del proyecto es el seguimiento a los usuarios, con el fin de documentar sus experiencias y evaluar el impacto del extractor en su vida cotidiana. Este análisis será fundamental para decidir sobre su posible implementación en otros centros de salud del país.
Don Guillermo Garro, adulto mayor beneficiado en la farmacia del Hospital San Juan de Dios, compartió su satisfacción: “Ahora puedo sacar mis pastillas sin miedo a que se me caigan al suelo”.
La doctora Irene Ugalde Rojas reafirmó que este es precisamente el propósito de la iniciativa: “Facilitar la toma de medicamentos para personas con movilidad reducida en las manos y personas adultas mayores”.
Este proyecto es liderado por la Gerencia de Logística de la CCSS, a través de la Dirección de Producción Industrial y el Laboratorio de Órtesis y Prótesis, en colaboración con la Coordinación Nacional de Servicios Farmacéuticos.

Artículos relacionados