Torbellinos sorprenden a Costa Rica: ¿Cómo proteger a las personas adultas mayores en situaciones de emergencia?

Sep 17, 2025 | Noticias, Recientes, slider noticias | 0 Comentarios

Autor: Costa Rica Mayor

Por: Redacción Costa Rica Mayor


San José, 17 de Setiembre del 2025. Durante los últimos días, diversas comunidades del país han sido impactadas por torbellinos que causaron destechados, caída de árboles, interrupciones eléctricas y temor en la población. Heredia, Cartago y Alajuela se cuentan entre las zonas más afectadas por estos fenómenos.

Los reportes indican que ráfagas de viento fuertes provocaron daños materiales en barrios como Mercedes Norte y Sur (Heredia), mientras que en Cartago y Alajuela también se registraron eventos similares con lluvias intensas y granizo.

Ante este panorama, surge una pregunta clave: ¿cómo actuar para proteger a las personas adultas mayores, especialmente aquellas que viven solas o que son dependientes?

Recomendaciones para personas adultas mayores que viven solas

Si usted es una persona mayor que reside sola, o si tiene un familiar en esta condición, estas recomendaciones pueden marcar la diferencia en una situación de emergencia:

Tenga siempre su celular cargado y accesible. Es importante poder llamar o recibir ayuda en caso de necesidad.

Prepare una mochila de emergencia con artículos esenciales: linterna, baterías, radio portátil, copia de cédula, medicamentos, agua y una muda de ropa.

Identifique en su casa un lugar seguro, preferiblemente alejado de ventanas o techos livianos, como un baño o cuarto interno.

Mantenga una lista visible de contactos de emergencia con nombres, números de teléfono y relación con usted (familia, vecinos, cuidadores).

Cierre bien cortinas y persianas para reducir el riesgo de lesiones por vidrios rotos si una ventana se ve afectada.

Si en casa hay una persona adulta mayor dependiente…

En hogares donde habita una persona mayor con movilidad reducida, deterioro cognitivo u otras condiciones de dependencia, se sugiere tomar precauciones adicionales:

  • Tenga claro un plan de emergencia familiar. Todas las personas del hogar deben conocer cómo actuar y cuál es el espacio más seguro.
  • Evite dejar a la persona sola durante tormentas o fuertes vientos. Coordine con vecinos o familiares si usted debe salir.
  • Asegure techos, puertas y ventanas antes del evento. Pequeños refuerzos pueden prevenir daños mayores.
  • Mantenga comunicación constante con alguien de confianza que pueda asistir rápidamente si la situación lo requiere.
  • Ubique a la persona mayor en una zona de la casa protegida, con acceso rápido a sus medicamentos y objetos personales.

☎️ ¿A quién llamar si ocurre una emergencia?

📞 9-1-1 – Central nacional de emergencias
📞 Cruz Roja Costarricense – 1028
📞 Comisión Nacional de Emergencias (CNE) – 2210-2828
📞 Línea Dorada CONAPAM – 1-1-6-5 (orientación para personas mayores)

Artículos relacionados