Por: Redacción Costa Rica Mayor
San José, mayo 2025. Cuidar a una persona adulta mayor en casa es un acto de amor, pero también una gran responsabilidad. En muchos hogares costarricenses, la necesidad de apoyo profesional se vuelve urgente cuando la persona mayor requiere acompañamiento constante, ayuda con su movilidad o asistencia en tareas básicas como bañarse, comer o tomar medicamentos.
Sin embargo, contratar a un cuidador o cuidadora en casa no debe tomarse a la ligera. Implica aspectos legales, emocionales, éticos y logísticos que vale la pena considerar antes de dar ese paso.
Desde Costa Rica Mayor, te compartimos lo que debés tener en cuenta para hacer una contratación responsable y respetuosa con los derechos de todos los involucrados.
1. ¿Qué tareas debe realizar el cuidador?
Antes de buscar a la persona adecuada, es importante tener claro qué tipo de apoyo necesita la persona adulta mayor:
-
¿Requiere ayuda para moverse, asearse o alimentarse?
-
¿Tiene alguna condición médica como Alzheimer, Parkinson o demencia?
-
¿Debe recibir medicamentos o llevar controles específicos?
Tener este panorama claro ayuda a definir el perfil del cuidador: si basta con alguien con experiencia general en cuido o si se necesita una persona con formación en enfermería o atención gerontológica.
2. Hacelo dentro del marco legal
En Costa Rica, si contratás a una persona para cuidar a alguien en casa de forma regular y remunerada, estás asumiendo el rol de empleador o empleadora, por lo tanto debés cumplir con ciertas obligaciones:
-
Registrar al trabajador en la CCSS
-
Firmar un contrato de trabajo que indique jornada, salario y funciones
-
Asegurar el pago del salario mínimo vigente, que depende del perfil (por ejemplo, cuidador general, auxiliar de enfermería, etc.)
-
Reconocer vacaciones, aguinaldo y días feriados
-
Cotizar al INS por riesgos del trabajo
“El trabajo de cuidado debe ser formalizado y valorado como lo que es: un trabajo esencial que sostiene la vida”, señala el abogado Eduardo Méndez, consultado por Costa Rica Mayor.
3. ¿Cómo elegir a la persona adecuada?
Te recomendamos seguir este proceso:
a) Buscar referencias confiables
Podés hacerlo a través de agencias autorizadas, organizaciones comunitarias, centros de formación o incluso municipalidades que tienen registros de cuidadores.
b) Verificar experiencia y formación
Preguntá si tiene experiencia previa, si ha trabajado con personas con condiciones específicas (como Alzheimer) y si tiene formación certificada.
c) Entrevistar en persona
Más allá de la experiencia técnica, es importante que la persona tenga empatía, paciencia y vocación. Observá cómo se comunica con la persona adulta mayor y cómo responde a distintas situaciones.
d) Hacer una prueba inicial o contrato temporal
Antes de asumir una contratación definitiva, podés acordar un período de prueba para evaluar el desempeño y la convivencia.
4. Asegurar el bienestar de la persona mayor
Es importante que la persona adulta mayor participe en lo posible en la elección, y que su opinión sea respetada. Además:
-
Asegurate de que el cuidador conozca su historia, rutinas y preferencias.
-
Establecé un plan de trabajo y un canal de comunicación constante.
-
Revisá periódicamente cómo se siente la persona mayor con la atención recibida.
El respeto por la dignidad, autonomía y derechos de la persona adulta mayor es irrenunciable.
5. Otras recomendaciones
-
No olvidés proteger también al cuidador. Respetá sus horarios, su descanso y sus derechos laborales.
-
Fomentá un ambiente de confianza mutua. Una buena relación entre cuidador, persona mayor y familia es clave para el bienestar emocional de todos.
-
Consultá a un profesional si tenés dudas. Abogados, trabajadores sociales o gerontólogos pueden orientar el proceso.
Cuidar es un compromiso compartido
Contratar a un cuidador o cuidadora es mucho más que un trámite. Es una decisión que debe estar guiada por el respeto, la responsabilidad y la conciencia de que las personas adultas mayores tienen derecho a recibir atención de calidad en un entorno seguro y amoroso.
¿Necesitás orientación para formalizar un contrato de cuido o buscás formación para cuidadores?
Escribinos a hola@costaricamayor.com y con gusto te acompañamos.
En Costa Rica Mayor, creemos que cuidar dignamente a una persona mayor también es una forma de construir una sociedad más justa para todas las edades.